¿Sabías que la Zona G de Bogotá lleva ese nombre en referencia a la G de gastronomía? Tanto viajeros como locales coinciden en que allí se encuentran los mejores restaurantes de toda Bogotá, por ello, es un destino común de influencers foodies y de amantes de la buena comida en general.
Pero, además de ello, visitar la Zona G es respirar ese aire cosmopolita que, a la vez, se fusiona con la esencia bogotana. Y, aparte de restaurantes, hay bares, cafeterías, tiendas y edificios que hacen que las caminatas sean encantadoras, por ello, es de los lugares más recomendados si te preguntas qué hacer en Bogotá.
¿La Zona G es lujosa? Sí, lo es, de hecho su ambiente sofisticado y exclusivo es uno de sus principales atractivos. Sin embargo, hay muchos locales que permiten vivir una “dosis de lujo accesible”, así que pasarás un buen rato sin gastar una fortuna en tu viaje por Colombia.
¿Dónde está la Zona G en Bogotá?
Esta zona se encuentra en Chapinero, uno de los barrios más conocidos del norte de Bogotá. Específicamente la Zona G se ubica entre las calles 64 y 72 y las carreras 4 y 9, por ello, esta zona comprende barrios como Nueva Granada y Emaús.
Como es una zona bien conectada, no es difícil llegar. Por ejemplo, si estás en el aeropuerto, solo debes pedir un taxi y en unos 18 minutos ya estarás en la Zona G.
Consejo rápido de orientación: si te mueves a pie, toma como referencia la Carrera 7 y la Calle 70; desde allí podrás trazar fácilmente tus recorridos.
Restaurantes Zona G de Bogotá: la Oferta Gastronómica
Ahora que sabes que esta zona fue bautizada como zona G en referencia a la calidad de sus restaurantes, seguramente sientes curiosidad acerca de su oferta gastronómica. Esta es muy amplia, pero entre esta queremos destacar
Harry Sasson
Harry Season es un restaurante fundado hace 30 años y es un referente de fusión de sabores. Allí podrás degustar platos a base verduras locales de temporada, mariscos y carnes.
Entre sus especialidades se encuentran los Pides de hongos con trufas y el pulpo asado acompañado de chorizo. Y, entre los postres, la milhoja es uno de los más pedidos.
El Cielo
El Cielo es otro de los restaurantes destacados porque se especializa en cocina de autor. Sus menús de degustación se han vuelto muy conocidos en la ciudad, ya que les ofrecen a los comensales una experiencia multisensorial.
Aparte, tiene una buena reserva de licores, especialmente de vinos y un ambiente muy cálido para cenar a gusto. Eso sí, ten en cuenta que es uno de los restaurantes con ticket medio-alto de la Zona G.
Di Lucca
Si eres un amante de la pasta y la cocina italiana Di Lucca te encantará. Es uno de los restaurantes más clásicos de la Zona G, pues se fundó hace más de 26 años. El menú es muy variado y preparan uno de los panes más ricos que he probado.
Café bar Universal
El principal atractivo de este local es su enfoque europeo. De hecho, sus instalaciones están inspiradas en el más clásico bistró francés.
Los productos son muy frescos, ya que surten la cocina con ingredientes orgánicos de productores locales. Es un lugar perfecto para ir de brunch, comer, cenar e incluso únicamente para degustar su variedad de cocteles.
Gordo Bar
Gordo Bar es el lugar ideal si quieres pasar un rato en un ambiente más distendido. Sus hamburguesas son deliciosas y tienen mucha variedad en cuanto a carnes, patatas y salsas. Y, si te apetece, puedes acompañar tus comidas con unas cervezas.
Fiero carnes
Este restaurante se especializa en parrilla uruguaya, por lo que para los amantes de la carne, Fiero se ha convertido en un referente de calidad. El servicio en general es bastante bueno y la variedad de cortes es abundante.
Insurgentes Taco Bar
Insurgentes nos gustó mucho porque sus tacos conservan el auténtico sabor mexicano. El servicio es rápido y las instalaciones muy agradables, por lo que, además de comer, es ideal para sentarse a degustar unas cervezas mientras conversas con amigos.
Armadillo
Armadillo tiene un ambiente elegante y cálido, ideal para una cena romántica. Su parrilla es excelente, pues conserva ese sabor de carnes preparadas a la brasa hasta el último bocado. Además, su menú tiene platos muy variados, por lo que podrás elegir entre sabores internacionales o locales.

Además de estas opciones, en la zona G existen diferentes opciones para degustar comida japonesa, árabe, italiana, etc. todas de altísima calidad.
Tip: en algunos restaurantes debes reservar con anticipación, sobre todo, los fines de semana, pues la afluencia de comensales es elevada.
Qué hacer en la Zona G de Bogotá además de comer
Aparte de comer, la Zona G es un buen lugar para disfrutar de una tarde de compras, una buena taza de café o un delicioso brunch. ¿Estás armando tu itinerario? Considera algunas de estas ideas para disfrutar al máximo tu estancia:
- Visita una galería de arte. La Zona G tiene varias galerías de arte con exposiciones permanentes. En estas prevalecen los artistas colombianos, pero también hay exposiciones de artistas internacionales.
- Asiste a una cata de vino. Es común ver catas de vino en los restaurantes o demostraciones de cocina.
- Disfruta algún evento cultural. Es frecuente que en los cafés o restaurantes se organicen noches de Jazz o Blues, incluso en algunos se programan episodios literarios con charlas y lecturas de obras.
- Toma un brunch un domingo. Si dispones un domingo para estar en la ciudad, ir por un brunch en la Zona G es un excelente plan. El ambiente del domingo es familiar y animado para ir a conversar y estar en familia.
Dar una simple caminata por el lugar ya es un buen plan porque la Zona G es tan atractiva que se siente como si estuvieras viendo una revista de moda y buen gusto.
Café Colombiano: Imprescindible
Esta recomendación merece un apartado especial porque el café colombiano es reconocido en el mundo como uno de los mejores. Ciertamente, en la Zona G hay cadenas de cafeterías bastante populares, pero nuestra sugerencia es que optes por lo tradicional.
Hay una serie de cafeterías locales que sirven café de gran calidad, también hay otras cafeterías artesanales para degustar el paladar con combinaciones únicas. Así que no olvides incluir el café colombiano en tu lista.
Vida nocturna: ¿salir de fiesta en la Zona G?
No. Verás, la Zona G es un lugar centrado exclusivamente en ofrecerles a los visitantes gastronomía de alto nivel. También hay tiendas para comprar y algunos bares para tomar algo, pero no hay discotecas ni locales para ir de fiesta.
De hecho, durante las noches, la zona es bastante tranquila. Los restaurantes y demás locales cierran a eso de las 10 de la noche, por lo que debes tomarlo en cuenta si te gusta cenar tarde.
Pero, si se trata de fiesta, no te preocupes porque, si quieres vivir la vida nocturna y bailar hasta altas horas de la noche, cerca tienes al epicentro de la fiesta en Bogotá: La Zona T.
Esta cuenta con una amplia oferta de discotecas, bares, locales con música en vivo, etc. Ideal para pasar la noche divirtiéndote con amigos al mejor estilo cosmopolita con un encantador toque bogotano.
Seguridad en la Zona G de Bogotá
Como la Zona G se encuentra en Chapinero (uno de los barrios más exclusivos y de Bogotá) realmente es un lugar muy seguro. Pero esto no quiere decir que debes descuidarte o confiarte demasiado.
¿Qué queremos decir con esto? Que, aunque es un lugar con constante presencia policial tanto pública como privada, hay que tomar precauciones básicas como no dar demasiada información a desconocidos y tener siempre a la vista las pertenencias.
Otro punto clave es el traslado. Pide siempre un Uber. También puedes pedirle al personal del restaurante o de tu alojamiento que te solicite un taxi. Aunque estés en la Zona G, no es recomendable que tomes cualquier taxi que veas en la calle. Además, recuerda que los locales cierran temprano, por ello, no es buena idea caminar por la zona durante las noches y mucho menos solo.
Preguntas frecuentes
¿La Zona G es cara?
Es de ambiente sofisticado, pero hay opciones de “lujo accesible” para distintos presupuestos.
¿Necesito reservar?
Muy recomendable en fines de semana o festivos.
¿A qué hora cierran?
En general, alrededor de las 22:00.
¿Cómo llego desde el aeropuerto?
En taxi o app de transporte, unos 18 minutos, sujeto al tráfico.
¿Es seguro caminar?
Sí, con precauciones básicas. Por la noche, usa transporte puerta a puerta.





