Visitar la Comuna 13 de Medellín: Seguridad, Consejos y todo lo que necesitas Saber

Visitar la Comuna 13 de Medellín: Seguridad, Consejos y todo lo que necesitas Saber • La Colombia Real • Hero

Muchos turistas nos preguntan si la comuna 13 Medellín es peligrosa y es natural, pues durante años esta zona de la ciudad era el refugio de sicarios y delincuentes. ¡Por algo se le conoce como “La cuna de Pablo Escobar”! Pero esto ha cambiado. Hoy en día, a la comuna 13 la visitan miles de turistas de diferentes países que buscan conectar con la esencia de la ciudad. 

Ahora bien, aunque el cambio es significativo, nuestra recomendación es que visites el lugar durante el día y que te mantengas en las zonas dispuestas para los turistas. ¿Por qué? Porque la Comuna 13 es muy grande y puede haber zonas poco recomendables.

Pero si vas de día, acompañado de un guía y sigues las rutas turísticas, te aseguramos que vivirás una excelente experiencia.

Indice de contenidos

Historia de la Comuna 13: del Conflicto a la Resiliencia

Visitar la Comuna 13 de Medellín: Seguridad, Consejos y todo lo que necesitas Saber • La Colombia Real • Graffiti en escaleras

Los habitantes de la Comuna 13 estuvieron inmersos en la guerra de bandas, el narcotráfico, el conflicto armado y la delincuencia en general durante mucho tiempo. Los años más difíciles fueron los 80 y los 90 y la violencia escaló a tal punto que el gobierno decidió intervenir en el 2002 con la operación Orión.

Esta intervención (sujeta a muchos cuestionamientos por el elevado nivel de confrontación que supuso) marcó el inicio del cambio. La comunidad se unió al gobierno y a diferentes organizaciones que buscaban generar una transformación profunda y, poco a poco, los niveles de violencia comenzaron a descender.

También ayudó muchísimo la presencia de diferentes ONG dedicadas fomentar la educación, la comunicación y la organización social. No obstante, debemos reconocer que el motor de este cambio fueron los habitantes de la comuna, porque fueron ellos quienes permitieron la entrada de todos aquellos que aportaron su granito de arena para mejorar la comuna 13.

Hoy en día, la comuna expresa sus luchas, vivencias, sueños y anhelos a través del arte urbano. Los turistas pueden visitarla y vivir gratas experiencias, algo que resultaba impensable durante los años 80 y 90.

Recomendaciones para Visitar la Comuna 13 de forma Segura y Respetuosa

La primera recomendación es ir de día. Ten en cuenta que el ambiente de la Comuna 13 cambia muchísimo durante las noches y podría llegar a ser peligrosa. Además de ello procura:

  • No explorar la comuna por tu cuenta. Sobre todo, zonas solitarias o alejadas de los recorridos turísticos. Es importante que te mantengas siempre en zonas transitadas, ya que en estas zonas se garantiza la seguridad a los visitantes.
  • No perder de vista tus pertenencias. Y procurar llevar siempre el bolso hacia adelante. Además, lo ideal es que vayas solo con los objetos necesarios para el paseo y que evites exponer tus objetos de valor como ordenadores portátiles, móviles, joyas e incluso dinero en efectivo.
  • Evitar tocar a los perros callejeros. Evita mordeduras. No es que la Comuna 13 esté llena de perros agresivos, pero es mejor prevenir y evitar posibles sustos. 

Además, es importante que no les des dinero a los niños. Vimos que algunos pequeños bailan o actúan  y, al finalizar, se acercan a pedirte dinero. Aunque quieras darles una propina, nuestro guía nos dijo que es mejor no hacerlo para evitar que falten al colegio por estar pidiendo dinero en la calle.

Visitar la Comuna 13 de Medellín: Seguridad, Consejos y todo lo que necesitas Saber • La Colombia Real • Graffiti

¿Es Peligroso Visitar la Comuna 13 de Medellín por la Noche?

La Comuna 13 puede ser peligrosa en la noche, de hecho, el ambiente turístico y alegre del día cambia a la noche. Por ello, no te recomendamos visitarla en horas nocturnas y mucho menos sin un guía que te acompañe. 

¿Es Necesario Contratar un Guía para Visitar la Comuna 13?

Aunque puedes ir a la Comuna 13 sin la necesidad de un guía, nuestra recomendación es que contrates un tour. Primero, porque te sentirás más seguro, ya que estas personas son conocidas y respetadas en el sector y, segundo, porque te llevará a conocer lo mejor de la Comuna sin muchos rodeos. 

Ahora bien, si aun así decides ir por tu cuenta, te recomendamos llegar en Uber y hacerlo entre las 8 am y las 5 pm

Cómo llegar a la Comuna 13 de Medellín de forma Segura 

La forma más segura de llegar a la Comuna 13 de Medellín es contratando un tour, ya que estos te recogen en tu alojamiento y te llevan directamente. Ahora bien, si decides hacer una visita por tu cuenta, lo ideal sería que pidas un Uber, ya que, si no conoces bien Medellín, ir en transporte público puede ser un proceso complicado y tardarás más tiempo. 

Algunas personas nos han preguntado si se puede llegar en transporte público y sí, es perfectamente posible. Por ejemplo, si estás en El Poblado deberás ir hasta la estación Metro El Poblado, tomar la línea A con dirección a Niquia, después debes bajarte en San Antonio, subir a la línea B con dirección a San Javier y bajarte en la séptima parada. Y de ahí esperar un bus 225i o 221i. Sin embargo, no aconsejamos esta opción.

En resumen, la Comuna 13 Medellín puede ser peligrosa si no te tomas en serio tu seguridad o subestimas los riesgos de la zona durante tu visita. Pero si sigues estas recomendaciones, te aseguramos que vivirás una de las mejores experiencias del viaje y que te llevarás excelentes recuerdos de esta localidad colombiana.

Visitar la Comuna 13 de Medellín: Seguridad, Consejos y todo lo que necesitas Saber • La Colombia Real • San Javier

¿Es Seguro Visitar la Comuna 13 de Medellín? Consejos finales para tu Visita 

Sí, visitar la comuna 13 no es peligroso siempre que viajes con sentido común. ¿A qué nos referimos? A que no debes hacer alarde de objetos de valor, no debes explorar zonas fuera de las rutas turísticas, no aceptes regalos de desconocidos y, lo más importante, no visites la zona de noche. 

En nuestra agencia nos esforzamos por brindar a los turistas experiencias de viaje que les ayuden conectar con lo auténtico de cada zona. Conoce más de nuestros viajes organizados a Colombia y comienza a planificar tu viaje por uno de los países más interesantes de Latinoamérica.

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Abrir chat
Hola 👋
Si estás pensando en ir a Colombia estás en el sitio adecuado. Podemos ayudarte
Viajes Organizados a Colombia • Logo TRC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.