¿Nos acompañas a dar un paseo por las interesantes comunas de Medellín? Esta ciudad colombiana consta de 16 comunas diferenciadas por su cultura y autenticidad. Es por ello que, para conectarte con la esencia social y cultural de la “Ciudad de la Eterna Primavera”, es fundamental entender qué son las comunas.
En nuestros viajes organizados a Colombia, las comunas de Medellín son unos de los destinos preferidos por los viajeros. Por ello, decidimos escribir esta guía detallada que te servirá para despertar aún más tu curiosidad y decidirte a conocer por ti mismo unas de las áreas más interesantes del país. ¿Estás listo?
¿Qué son las Comunas de Medellín?
Muchos viajeros no se encuentran familiarizados con la palabra comunas, por lo que primero vamos a definir qué son, al menos en Medellín. Las comunas son 16 áreas urbanas y es común que se les asocie con barrios, pues durante los años 80 y 90 se usaba esta palabra para referirse a zonas populares y humildes.
¡Pero esto no es así! Las comunas de Medellín son las zonas geográficas en las que se divide la ciudad. Estas se componen por barrios de diferentes estratos sociales que van desde el 1, los más humildes, hasta el estrato 6 que son los barrios de mayor poder adquisitivo.
Nombres de las Comunas de Medellín
Conocer los nombres de las comunas ayuda a comprender mejor la forma en la que está estructurada la ciudad. Además, saber cómo se llama cada una también sirve como punto de referencia al momento de querer visitar lugares específicos. Así que, a continuación, te dejamos una lista de los nombres de cada comuna con su numeración correspondiente.
- Popular (1)
- Santa Cruz (2)
- Manrique (3)
- Aranjuez (4)
- Castilla (5)
- Doce de Octubre (6)
- Robledo (7)
- Villa Hermosa (8)
- Buenos Aires (9)
- La Candelaria (10)
- Laureles-Estadio (11)
- La América (12)
- San Javier (13)
- El Poblado (14)
- Guayabal (15)
- Belén (16)
Ahora bien, aunque cada comuna tiene su nombre, hay algunas cuyos pobladores han rebautizado con algunos apodos. Por ejemplo, si te invitan a “La cuna de Pablo Escobar”, quiere decir que te llevarán a la comuna 13. Una característica que ayuda a conocer los rasgos más sobresalientes de cada lugar.
Comunas Turísticas en Medellín: Lugares que No puedes Perderte
Aunque cada comuna de Medellín tiene lugares, personas y costumbres dignas de conocer durante tu recorrido, hay algunas cuya visita es prácticamente obligatoria. Toma nota de la siguiente lista, pues estas son las más destacadas en cuanto a atractivos turísticos y oferta cultural.
Comuna 13 – San Javier
Esta comuna es la más emblemática de la ciudad. ¿Por qué? Porque de ser uno de los lugares más peligrosos de Medellín debido a la delincuencia y a la presencia de guerrillas, pasó a ser un epicentro cultural y artístico. Por ello, visitar la comuna San Javier es presenciar con tus propios ojos la capacidad de transformación que tienen las comunidades cuando se lo proponen.
De hecho, el cambio ha sido tan impactante que, en algunos locales, encontrarás libros que narran la historia de la comuna desde sus años más difíciles hasta lograr convertirse en un territorio donde impera el arte. Si quieres profundizar en ello, no está de más llevarte a casa uno de estos libros.
En la comuna 13 verás muchos grafitis a lo lago de todo tu recorrido; algo que te hará sentir dentro de un museo de arte urbano. También escucharás mucha música entremezclándose con los sonidos cotidianos, y seguramente te sorprenderás con sus escaleras eléctricas al aire libre. ¡Una curiosidad única de la región!
Comuna 3 –Manrique
Manrique es una comuna que ha seguido los pasos de la 13 y que busca cambiar la imagen negativa que mantuvo durante años. La oferta turística se ha ampliado progresivamente ofreciendo atractivos como el macro mural Constelaciones.
Esta es una obra que abarca la fachada de 500 casas de la comuna y que cuenta a través de sus imágenes los sueños, anhelos, nostalgias y cotidianidades de sus habitantes.
Además, en esta comuna encontrarás el Museo Casa Gardeliana, un recinto que homenajea al mítico cantante de tango Carlos Gardel y una iglesia de estilo gótico digna de fotografiar.
Manrique es una comuna menos famosa y visitada si la comparamos con la comuna 13. Por lo que, si quieres conocer a profundidad la transformación social y cultural de una comuna de Medellín, pero en un entorno menos masificado, Manrique es el lugar que debes visitar ¡Pregunta por nuestro Tour Manrique!
Comuna 14 – El Poblado
El Poblado es la zona más exclusiva de Medellín y lo comprobarás apenas llegues, pues sus lujosos centros comerciales, empresariales y edificios no pasan desapercibidos. Además, es una de las zonas más seguras y turísticas por su amplia cantidad de restaurantes, hoteles, galerías de arte, etc.
Te recomendamos dar un paseo por el Parque Lleras, un lugar de encuentro para foráneos y locales. ¡Eso sí, no te recomendamos visitarlo en las noches por precaución y seguridad! Tampoco puedes dejar de visitar Provenza, un barrio con una interesante vida nocturna y una amplia variedad de discotecas, bares, cafés y hostales.
Comuna 11: Laureles-Estadio
¿Sabías que Laureles – Estadio es uno de los 10 barrios “más cool del mundo”? Así lo catalogó la reconocida revista de viajes TimesOut en 2023, algo que reforzó la imagen positiva del barrio y favoreció el interés turístico.
Además de ofrecer una elevada calidad de vida para quienes residen allí, en Laureles los turistas podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica en la carrera 70. También podrán dar un paseo por sus centros comerciales y sus tiendas.
Tours por las Comunas de Medellín: Experiencias Auténticas
Aunque comparten algunas características similares, cada comuna de Medellín ha crecido y avanzado según su propio ritmo. Por ello, cada visita te proporcionará un aire diferente y una experiencia única y auténtica.
¿Te imaginas conocer Medellín desde el corazón de sus barrios? Integrar sus comunas más representativas en un viaje de 15 días en Colombia puede ser una forma única de vivir la ciudad desde dentro.
Tour de Grafitis en la Comuna 13
Los grafitis en la comuna 13 de Medellín van más allá de lo artístico. Estos murales reflejan la historia de la comuna, sus luchas, esperanzas y anhelos, por lo que en cada parada del tour descubrirás lo que caracteriza a esta comunidad. Como complemento verás las presentaciones de artistas locales, quienes con su música y sus bailes inundan de alegría el ambiente.
Tour por Manrique y el Mural más Grande de Medellín
¡En Manrique encontrarás un mural que consta de 14.819 metros cuadrados! Este se llama Constelaciones y es el más grande de toda la ciudad, por lo que turistas nacionales e internacionales se interesan en visitarlo.
Esta obra de arte fue realizada por varios colectivos de artistas y es un reflejo del carácter resiliente de la comuna. Pero lo más interesante es que este abarca la fachada de 500 casas, es decir, que es un proyecto que contó con la aprobación de todas estas familias.
Y al finalizar tu recorrido, no olvides degustar algunas de las comidas y dulces caseros que venden en la comuna. ¡Deleitarás tu paladar y apoyarás la economía local!
Museo Casa de la Memoria
EL Museo Casa de la Memoria ha logrado transformar el conflicto armado de Colombia en un tema que invita a la profunda reflexión acerca de la violencia. Es un espacio para que el mundo conozca la cronología de los hechos, los actores y los esfuerzos que el pueblo colombiano ha realizado año tras año en pro de la construcción de la paz.
Las exposiciones son permanentes y puedes solicitar un recorrido guiado para empaparte más de cerca de la historia que cuentan sus paredes. Estamos seguros de que será un recorrido que no olvidarás.
Proyectos Turísticos en las Comunas: Impulso al desarrollo local
La comuna 13 es una de las más populares por fomentar iniciativas de transformación social para convertir a la comuna en una zona de arte, cultura y paz. Y también es conocida por sus esfuerzos por impulsar el interés turístico.
Como viajero debes saber que el turismo desempeña un rol fundamental para impulsar estas iniciativas. Cada año personas de todo el mundo visitan Medellín y apoyan la economía de estas comunas que desean transformar sus entornos en experiencias positivas
El Wynwood de Medellín
En el barrio “El Perpetuo Socorro”, ubicado en la comuna 10 de Medellín, encontrarás un proyecto único. Antes, esta localidad estaba repleta de naves abandonadas, pero hoy es el epicentro creativo de la región. ¡Por ello, se le conoce como el Wynwood de Medellín!
¿Qué encontrarás? Estudios de fotografía, talleres de música, danza, espacios para coworking, cafés, cervecerías, restaurantes, etc. Una amplia oferta para disfrutar mientras apoyas el renacimiento de este “distrito creativo” de Medellín.
Estudio Musical Público
El cantante J Balvin, mediante su fundación Vibra en Alta, recientemente inauguró un estudio musical público en la comuna 1. Un lugar dotado de equipos profesionales y de libre acceso para quienes deseen dedicarse a la música.
Sin duda, un espacio que atraerá no solo a aquellas personas que quieran usar sus instalaciones, sino también a aquellos turistas fanáticos del ganador del Grammy.
Tour del Café Urbano
En la comuna 8 se impulsa el interesante proyecto del tour del Café Urbano. En este se fusiona lo urbano y lo rural, lo cual genera un atractivo paisaje para los turistas.
Si decides adentrarte en esta iniciativa, conocerás los métodos artesanales de procesamiento de café, el proceso de cultivo y de cosecha. Todo mientras contribuyes a mantener vivo el proyecto y te acercas a la esencia cafetalera que caracteriza a Colombia.
Seguridad en las Comunas de Medellín: Información para Turistas
El hecho de que Medellín se haya convertido en una ciudad que estima recibir 1,8 millones de visitantes durante el año 2025 ha hecho que las autoridades pongan el foco en la seguridad. Ahora bien, aunque las comunas han superado en gran medida los problemas de delincuencia, toma en cuenta estas sugerencias durante tu visita.
- No transites por zonas poco iluminadas y solitarias durante las noches por tu cuenta.
- No aceptes nada gratis de personas que te encuentres en la calle, bien sea pulseras, collares, dulces o artesanías, etc.
- No des información personal a los desconocidos.
Además, el metro o el metro cable son excelentes opciones para trasladarte. Si prefieres moverte en taxi, ten en cuenta que estos no tienen taxímetro, por ello, te recomendamos pedir un Uber u otro servicio por aplicaciones confiables.
Comunas con Mayor Precaución
No podemos negar que el avance en materia de seguridad de las comunas es significativo. Sin embargo, a la hora de elegir alojamiento y zonas para moverse con frecuencia, recomendamos hacerlo en Laureles o El Poblado, ya que son unas de las áreas más seguras de Medellín.
Fuera de estas localidades, nuestra recomendación es que vayas en tours planificados por agencias conocidas. Estos cuentan con guías locales reconocidos y respetados en su sector y a diario llevan grupos de turistas a sus comunas. No olvides que en Medellín aún hay una elevada tasa de desigualdad social, por lo que es importante la precaución y el sentido común a la hora de recorrer la ciudad.
¿Estás listo para visitar las comunas de Medellín? ¡En nuestra agencia valoramos las conexiones humanas y la esencia de cada lugar! Contáctanos y haremos de tu viaje una de las más enriquecedoras experiencias.