Caminar por las calles de Salento es viajar en el tiempo. Su paisaje repleto de coloridas casas coloniales y balcones con flores evoca la cotidianidad de nuestros antepasados y le proporciona a este municipio un atractivo único.
Además, la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia, ha encontrado en Salento un terreno fértil para crecer. Por lo que, además de su encantadora arquitectura, disfrutarás del abundante paisaje natural.
¿Planeas viajar a este municipio en el Quindío? En nuestros viajes organizados a Colombia, Salento es uno de los destinos más solicitados, por ello, conozco las formas más sencillas de llegar y te las contaré en este artículo.
Cómo llegar a Salento desde las principales Ciudades de Colombia
Debido al carácter turístico de Salento, hay varias alternativas para llegar independientemente de la ciudad en la que te encuentres. Puedes ir en bus, en taxi, carro particular o incluso tomar un vuelo hasta alguna ciudad cercana.
A continuación, te dejaré una lista de indicaciones según la ciudad y te recomendaré la forma más práctica para llegar de acuerdo a mi experiencia. ¡Toma nota!
Cómo Llegar a Salento desde Armenia: Opciones Rápidas y Económicas
Armenia es una de las ciudades más cercanas a Salento. Si te encuentras en esta ciudad, la forma más sencilla para llegar al pueblo de Salento es tomar un bus hasta el terminal de Armenia y desde allí otro a Salento.
- Ahora si estás en el aeropuerto de Armenia debes dirigirte al paradero ubicado a las afueras del aeropuerto y esperar un autobús que diga “terminal”. Tras un recorrido de unos 30 minutos, te dejará en el terminal de autobuses de Armenia. Ten en cuenta que el pasaje te costará entre 2800 y 3200 pesos colombianos.
- Al llegar al terminal pregunta por los buses que parten a Salento. El pasaje cuesta alrededor de 6.600 pesos colombianos y en 40 minutos te dejará en tu destino.
Ahora bien, ten en cuenta que estos buses pasan hasta las 7 p.m., así que procura organizar bien tus tiempos. También te recomiendo que le digas al chofer que te deje lo más cerca del Parque Central de Salento. Así te encontrarás en la zona más transitada de este municipio, en la que hallarás múltiples opciones para comer, hospedarte y distraerte.
Rutas para Llegar a Salento desde Medellín: Bus, Taxi y Más
Si estás en Medellín tienes varias opciones para llegar a Salento, pero la más práctica es tomar un vuelo hasta Pereira. Una vez que aterrices en el aeropuerto de Pereira, toma un bus o un taxi hasta el terminal. Allí encontrarás los buses que parten a Salento.
Este vuelo tiene un costo de 25 a 53 dólares y tarda alrededor de 50 minutos. Todo dependerá de la época, la temporada y la anticipación con la que compres el ticket.
Ahora bien, si no tienes mucho presupuesto debes saber que la opción más económica es ir en bus. Si consideras que es la mejor alternativa para ti, esto es lo que debes hacer:
- Toma un autobús en el Terminal del Sur de Medellín con destino a la ciudad de Pereira. El pasaje te costará alrededor de 18 dólares.
- Una vez en Pereira, toma un autobús en el terminal a Salento. El pasaje cuesta aproximadamente 2 dólares.
¡Solo debo advertirte que el recorrido total por tierra es de 5 a 6 horas! Así que toma en cuenta este tiempo al planificar tu itinerario de viaje, ya que invertir 6 horas de viaje durante tus vacaciones puede complicar un poco tus planes.
Cómo Llegar a Salento desde Cali: Viaje por Tierra o Aire
Debido a que Cali es una ciudad bastante alejada de Salento, te recomiendo hacer el trayecto en avión. Para ello, la indicación es la misma que la del apartado anterior, pero en este caso, en vez de hacer una escala en Pereira, te recomiendo hacerla en Armenia ya que esta ciudad es más cercana a Cali.
- Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, anteriormente conocido como el Aeropuerto Internacional de Palmaseca, hasta la ciudad de Armenia.
- En el aeropuerto de esta ciudad toma un taxi o un bus hasta el terminal terrestre y desde allí un bus a Salento. Desde el terminal de Armenia hasta el de Salento tardarás alrededor de 40 minutos en llegar.
El vuelo de Cali a Armenia tarda alrededor de 3 horas con escala, y puedes encontrar pasajes a partir de 80 dólares americanos. ¡Esto dependerá de la temporada!
Viaje en Bus de Cali a Salento: Todo lo que Necesitas Saber
Si no tienes suficiente presupuesto para costear el vuelo y, además, tienes tiempo suficiente, puedes hacer el trayecto en bus. Solo ten en cuenta que no hay buses directos Cali – Salento. Entonces ¿qué debes hacer? Toma nota:
- Debes ir al terminal de Cali y tomar un autobús de la Flota Magdalena, Coomotor o Palmira con destino a Armenia; todas estas empresas tienen vehículos disponibles a diferentes horas del día. El trayecto de Cali a Armenia es de unas 3 horas aproximadamente y el pasaje te costará entre 35.000 y 42.000 pesos colombianos; dependerá de la empresa de transporte que elijas.
- Al llegar al terminal de Armenia debes tomar un bus directo a Salento. El pasaje cuesta unos 6.600 pesos colombianos, y, en unos 40 minutos, ya te encontrarás en este encantador municipio disfrutando de sus paisajes.
Ahora bien, si vas en carro particular, te advierto que en el recorrido te encontrarás con 5 peajes. En cada uno deberás pagar entre 11.100 y 14.600 pesos colombianos, es decir, alrededor de unos 16 dólares. ¡Así que no olvides sumar este monto a tu presupuesto de viaje!
Cómo Llegar a Salento desde Bogotá: Opciones Eficientes y Accesibles
Para viajar de Bogotá a Salento ahorrando tiempo y esfuerzo, la mejor opción es tomar un vuelo. Te recomiendo volar desde Bogotá hasta Pereira siguiendo estas indicaciones:
Toma un vuelo desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá hasta el Aeropuerto Internacional Matecaña en Pereira. El trayecto es de una hora y el pasaje cuesta entre 32 y 45 dólares americanos. Las aerolíneas EasyFly, Latham AirLines y Avianca tienen vuelos diarios hasta esta ciudad, por lo que no será difícil para ti conseguir alguno.
Al llegar al aeropuerto de Pereira toma un taxi o un autobús hasta el terminal terrestre de esta ciudad y, desde allí, otro autobús a Salento.
De Filandia a Salento: Ruta en Jeep y Experiencia Única
Si te encuentras en Filandia puedes tomar un taxi hasta Salento, pero no es la opción más conveniente si tienes poco presupuesto, ya que la carrera cuesta al menos unos 120.000 pesos colombianos.
La otra opción es tomar un jeep, de hecho, es la más popular entre lugareños y visitantes para trasladarse dentro de Filandia, ir a pueblos cercanos o hacer un paseo por las fincas cafeteras.
¡No voy a mentirte! Es una forma menos cómoda para viajar, pero vivirás una experiencia original que te hará sentir compenetrado con el lugar. ¿Te atreves a hacer el viaje en este tipo de vehículos? Entonces toma nota.
- Para comprar el ticket, cuyo valor es de 8.000 pesos colombianos aproximadamente, debes llegar a Parque Central en Filandia y de allí dirigirte a El Coqui. Te recomiendo comprarlo lo más temprano posible para que puedas viajar sentado en el jeep; si no, puede que tengas que hacer todo el recorrido de pie en la parte trasera de este vehículo.
El trayecto dura aproximadamente 35 minutos, tiempo que puedes aprovechar para admirar la belleza del paisaje natural y urbanístico. Una vez que llegues al entronque conocido como Las Cruces, sabrás que, en pocos minutos estarás en Salento. Al llegar, el jeep te dejará en la Plaza Central de Salento una zona perfecta para comenzar a conocer el pueblo.
Cómo Llegar a Salento desde Cartagena: Vuelos y Conexiones Terrestres
Cartagena es uno de los lugares más retirados de Salento, ya que la distancia es de 717 km. Por ello, si haces el trayecto por tierra, este te tomará 17 horas aproximadamente.
Así que, en este caso, te recomiendo tomar un vuelo hasta Armenia o Pereira y desde allí tomar un bus. Verás que en apenas unas 4 horas ya estarás en el pueblo.
Descubre Salento: Rutas, Consejos y Encanto para Tu Viaje
Sin duda, hay muchas cosas interesantes que ver en Salento ¿Estás listo para dejarte envolver por la magia que esconden sus calles? Espero que toda esta información te sirva para planificar tu viaje y que pronto puedas transitar por las calles de la Cuna de la Palma de Cera.
Preguntas frecuentes
En este apartado responderé las preguntas que me hacen con mayor frecuencia los lectores en cuanto a cómo llegar a Salento. ¿Tienes alguna duda? Dale un vistazo a esta lista, seguramente encontrarás la respuesta.
¿Se puede ir a Salento en un tour del eje cafetero?
Sí, los tours que pasan por todos los pueblos del eje cafetero contemplan una visita a Salento, ya que es uno de los municipios más importantes y atractivos del eje.
¿Puedo tomar un vuelo de Bogotá a Salento?
No, no existen vuelos directos desde Bogotá hasta Salento, ya que este municipio aún no tiene aeropuerto. Sin embargo, puedes tomar un vuelo hasta Pereira o hasta Armenia y, desde allí, comprar un ticket de autobús que te lleve al pueblo.
¿Puedo tomar un bus directo de Bogotá a Salento?
No, hasta el momento no hay buses que conecten directamente la capital colombiana con Salento. Así que deberás tomar un bus a Pereira o a Armenia y, desde allí, otro hasta Salento.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Salento?
El aeropuerto Pereira (PEI) y el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia son los más cercanos a Salento.
¿Salento tiene aeropuerto?
Salento no tiene aeropuerto, por ello, el trayecto debe hacerse por vías terrestres.
¿Dónde queda el terminal de Salento?
El terminal de Salento se ubica en la siguiente dirección: Cl. 5a Nte. #1a-1 1a-31 a. La mayoría de buses que llegan de ciudades cercanas hacen el desembarque en el terminal de Salento, pero los pasajeros también tienen la opción de bajarse en El Parque Central.