Usaquén es un barrio de calles empedradas y ambiente colonial. Un lugar en el que se respira una atmósfera de pueblo pequeño y tranquilo; algo bastante curioso si tenemos en cuenta que es un barrio ubicado en el pleno corazón de una ciudad tan dinámica como Bogotá.
Por ello, podríamos definirlo como un rinconcito ideal para alejarse un rato de los enormes edificios, del tráfico, del bullicio y del ambiente acelerado propio de las grandes ciudades. Además, Usaquén es reconocido por la calidad de sus restaurantes, pero, sobre todo, por su emblemático mercado de las pulgas.
Ahora bien, a diferencia de otras zonas de Bogotá, digamos que Usaquén no es un lugar turístico por excelencia, sobre todo, para los viajeros que estarán poco tiempo en la ciudad. Pero al ser un espacio al que se puede ir a comer, a relajarse y a ver cómo viven los bogotanos desde otra perspectiva, vale la pena incluirlo en la lista de cosas que hacer en Bogotá.
¿Qué hacer en Usaquén Bogotá?

Puede que, al llegar a Usaquén, pienses que no hay mucho que hacer debido a su ambiente sereno y tranquilo, pero te aseguramos que no es así. Usaquén tiene muchas cosas para ver, a continuación, te dejamos algunas recomendaciones.
Relajarte en el Parque de Usaquén
Este parque es el epicentro de encuentro de lugareños y turistas. Es uno de los puntos más importantes de este barrio, ya que comprende amplias áreas verdes y lugares donde sentarse a conversar y pasar el rato.
A sus alrededores verás la iglesia Santa Bárbara y otras edificaciones con ese aire antiguo tan encantador. Sin duda, un lugar perfecto para ver los niños jugar, la gente conversar y la cotidianidad del lugar en general.
Caminar por el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara
Este es uno de los lugares más curiosos de Usaquén debido a su estructura colonial. Seguro te preguntarás ¿Un centro comercial con arquitectura colonial?
Pues sí, y esto se debe a que, en antaño, este lugar era una hacienda; incluso esta edificación fue declarada monumento nacional en 1985. Así que es un espacio perfecto para admirar, tomar algunas fotos y disfrutar de la oferta comercial de sus tiendas.
Impregnarte de lo latinoamericano en Cinema Paraíso
¿Sabías que Usaquén tiene un cine en el que proyectan cine latinoamericano independiente? Se llama Cinema Paraíso, un nombre inspirado en aquella legendaria película de Tornatore.
Este es uno de los lugares que consideramos más interesantes porque es una ventana a la latinoamericanidad. Ir a este cine es permitirse descubrir a Latinoamérica a través del arte; además, es un lugar muy cálido y cómodo para pasar el rato.
Pasear por el mercado de las pulgas Usaquén
Si vas al mercado de las pulgas de Usaquén te recomendamos disponer tiempo suficiente para que camines con calma. ¿Por qué? Porque este lugar alberga objetos únicos que definitivamente hay que detenerse a contemplar.
Este mercado, fundado en 1990, se ubica en las adyacencias del parque de Usaquén. Tiene cientos de puestos de vendedores y artesanos quienes ponen a la venta diferentes productos y creaciones.
En este mercado hallarás antigüedades dignas de colección. También hay ropa, piezas de cerámica, sombreros, cuadros, esculturas, libros, instrumentos musicales, venta de comida, bebida y dulces tradicionales.
Además, puedes pasar un rato entretenido viendo a los artistas callejeros que hacen vida en Usaquén. Hay estatuas vivientes, músicos y personas haciendo uno que otro show de magia, así que te espera mucho por ver.
Eso sí, el mercado abre solamente los sábados y domingos de 9 am a 5 pm y los lunes festivos. Así que, aunque hay mucho más por ver en Usaquén, la idea es que vayas alguno de estos días para que vivas la experiencia de visitar su emblemático mercado de las pulgas.
Conocer nuevos artistas en las galerías de arte
Otra cosa que llama la atención de Usaquén es que hay muchas galerías de arte. Entre ellas, destacan la galería La Cometa, Umbral, Cecilia Gómez y la galería Frida Kahlo. Estas tienen exposiciones permanentes de artistas locales e internacionales, por lo que, si te gusta el arte, dar un paseo por alguna es una excelente idea.
Como ves, Usaquén ofrece una experiencia auténtica y relajada que contrasta con el ritmo frenético de Bogotá. Y si disfrutas de estos rincones llenos de historia, cultura local y mercados artesanales, te encantará saber que Colombia está repleta de lugares similares donde conectar con la verdadera esencia del país. Para quienes quieren explorar Colombia más allá de las rutas convencionales y sin el estrés de la organización, estos podemos personalizar itinerarios para viajes de 15 días o más por Colombia que te permitiran vivir experiencias auténticas con guías locales que conocen el país de verdad.
Vida Nocturna en Usaquén
Para nosotros Usaquén no es un lugar para ir a bailar o de fiesta, como lo sería la Zona T, por ejemplo, pero si para ir a cenar en su amplia variedad de restaurantes o tomar algo después de cenar en alguno de sus bares.
Hay varios locales con música en vivo para quienes quieran disfrutar de la noche. Los conceptos son variados, por lo que encontrarás bares alternativos para los fanáticos del rock, otros más de música tropical y algunos más tranquilos para pasar el rato.
¿Dónde se encuentra Usaquén Bogotá?
Usaquén se encuentra justo en la zona nororiental de Bogotá. Debido a ello, es un lugar bastante cercano a la localidad de Chapinero.
¿Cómo llegar a Usaquén Bogotá?
Para llegar a Usaquén tienes diferentes alternativas, ya que es una zona muy bien conectada con el resto de la ciudad. Puedes llegar en bus o en Transmilenio, sin embargo, nuestra recomendación es que vayas en taxi o Uber por practicidad y por seguridad.
Si estás en Chapinero o en La Candelaria, por ejemplo, llegar a Usaquén en taxi te tomará unos 10 o 15 minutos. Solo debes escribir en la dirección de destino de la app “Parque de Usaquén” y listo.

¿Usaquén es Seguro?
Si ya has leído otras de nuestras reseñas de viajes sabrás que la seguridad es algo que nos tomamos muy en serio. Así que hablemos de esto antes de pasar a lo demás.
En efecto, Usaquén es una de las zonas con mejor organización y más tranquilas de Bogotá. Así que sí, es una zona bastante segura ¡Pero esto no significa que hay que descuidarse!
Si bien puedes caminar tranquilo por sus calles, no es aconsejable que lleves tu móvil en el bolsillo trasero de tu pantalón o que exhibas mucho tus objetos personales, por ejemplo. Ten en cuenta que sus calles son estrechas y que, en algunas zonas, suele haber mucha aglomeración de gente, algo que puede prestarse para que los amigos de lo ajeno aprovechen cualquier descuido.
¿Y de noche? Visitar Usaquén de noche es una buena experiencia por su amplia oferta de restaurantes y bares y podemos decir que es seguro, pero si eres precavido. Aunque hay seguridad en muchos puntos, no debes alejarte de las zonas concurridas, evita caminar por calles poco iluminadas, no des demasiada información a desconocidos y, lo más importante, llegar e irte en Uber.





