Un bullicio alegre, abundancia de colores por doquier, pasillos llenos de tradición y, sobre todo, el intenso aroma a frutas entremezclado con el de las flores y las hierbas. ¡Eso es Paloquemao! Un lugar para vivir una experiencia sensorial única, para salir con el corazón lleno y empapado de la cultura colombiana.
Este lugar tiene más de 1200 puestos llenos de flores, frutas, hierbas medicinales, granos, raíces, entre otros productos, que reflejan la esencia gastronómica y cultural de los colombianos. La amabilidad de los vendedores también es algo a destacar; de hecho, si interactúas con ellos, te enseñarán trucos para elegir los productos, las propiedades medicinales de ciertas flores entre otros.
Nosotros contratamos a un guía para hacer el recorrido por el mercado porque queríamos conocer en profundidad la esencia gastronómica. No queríamos solamente limitarnos a caminar por los pasillos o a comprar por nuestra cuenta. Gracias a nuestro guía, el paseo por este lugar se convirtió en toda una experiencia cultural que te recomendamos incluir en tus viajes organizados a Colombia.
Nuestro Tour en la Plaza de Mercado Paloquemao
La biodiversidad de frutas y flores de Colombia es conocida en todo el mundo y esto nos generaba mucha curiosidad. Por ello, cuando contratamos a nuestro guía, le pedimos que nos llevara a probar ¡las más exóticas!
En ese paseo descubrimos frutas que parecen horneadas, algunas que te secan por completo la boca y otras tan dulces como el mango de azúcar. Cuando nos empalagamos demasiado, nuestro guía traía unos arándanos andinos (que son bastante amargos) para “reiniciar” nuestro paladar.
Probamos en total más de 25 frutas y, mientras comíamos, también nos enteramos de muchas curiosidades acerca de su cultivo, historia y cómo se vinculan con las raíces españolas, indígenas y africanas de Colombia.
Además, nos parecieron muy interesantes algunos hábitos de consumo. Por ejemplo, en un momento nuestro guía cogió una maracuyá y le dio un ligero golpe con la cabeza para abrirla. Nos explicó que es una costumbre muy arraigada, principalmente de los niños colombianos, abrir esta fruta de esta forma tan simpática.
Estos detalles son los que buscamos en cada viaje porque son un reflejo de la esencia y cotidianidad del lugar. Y es algo que difícilmente hubiéramos podido descubrir si no hubiéramos ido a Paloquemao con un guía.
Por ello, nuestra recomendación es que, si estás pensando que hacer en Bogotá e incluyes este emblemático mercado en tu itinerario, te asegures de hacerlo con una guía.
¿Dónde se encuentra la plaza de Mercado Paloquemao?
Esta plaza se encuentra en la avenida 19 con calle 25 del barrio Los Mártires, justo en el corazón de Bogotá. Es un lugar muy bien conectado con el resto de la ciudad, por ejemplo, desde la Candelaria se puede llegar en unos 15 minutos en taxi.
Además, se puede llegar en Transmilenio, en bus, taxi o Uber. Nosotros, como siempre, recomendamos esta última opción a los turistas por seguridad y practicidad.
¿Cuáles son los Mejores Días para Visitar la Plaza de Paloquemao?
Este mercado abre todos los días, algo que nos parece una gran ventaja para quienes estamos de paso por la ciudad. Sin embargo, el horario de apertura varía:
- De lunes a sábado abre de 4:30 am a 4:30 pm.
- Los domingos y los días feriados abre de 5:00 am a 4:30 pm.
Nosotros consideramos que se puede ir cualquier día, pero reconocemos que los martes, jueves y fines de semana hay mayor movimiento en general. Así que elige estos días si quieres ver el mercado en todo su esplendor o los demás si quieres ver el mercado sin mucho bullicio.
Eso sí, nuestra recomendación es que vayas temprano. ¿Por qué? Porque evitarás aglomeraciones y vivirás la experiencia de ver cómo se arma el mercado desde cero.
Además, verás las flores recién colocadas en los puestos y sentirás como, poco a poco, el aroma de las frutas recién cortadas comienza a perfumar el ambiente.
¿Qué se puede encontrar en el Mercado Paloquemao?
Paloquemao es todo un universo sensorial. Es un lugar para probar nuevos sabores, descubrir texturas y deleitar la vista con la variedad de colores. Allí podrás encontrar:
- Frutas desde las más exóticas hasta las más comunes. Entre estas resalta la uchuva, el tomate de árbol, la pitahaya, el borojó y la galupa.
- Flores de diferentes colores y tamaños.
- Verduras y vegetales frescos, lácteos y granos.
- Pescados y carnes con diferentes cortes.
- Panes, harinas de todo tipo y otros productos de panadería.
- Productos y preparados afrodisiacos.
- Utensilios de cocina de origen artesanal.
Además, podrás encontrar un amplio repertorio de hierbas medicinales, especias esotéricas y para cocina, plantas aromáticas, cortezas y raíces.
¿Dónde Comer en la Plaza de Mercado Paloquemao?
En Paloquemao hay muchos puestos de comida tradicional colombiana, así que después de tu recorrido no será difícil encontrar un lugar donde sentarte a comer. A continuación, algunos de los platos que podrás encontrar:
- Caldo de costilla, diferentes tipos de arepas, empanadas, ajiaco santafereño, buñuelos, almojábana, lechona y tamales.
Otra buena idea es que pruebes el famoso chocolate caliente con queso. Se le conoce como chocolate santafereño y es un clásico de la gastronomía de Bogotá.
Si no te animas con el chocolate, puedes degustar agua de coco o los jugos de frutas frescas. Algunos se combinan con leche o con varias frutas dando paso a un verdadero carnaval de sabores para el paladar.
En fin, tendrás muchas opciones tanto para desayunar como para almorzar. Y, lo mejor, es que, al tratarse de un mercado tradicional y popular, encontrarás precios bastante económicos para comer en abundancia.
¿El Mercado Paloquemao es Seguro para los Turistas?
Ya que en Paloquemao hay constante presencia policial y vigilancia privada, sobre todo en las mañanas, podemos decir que sí, que es un lugar seguro para los turistas. Pero eso no significa que no debes ser precavido como en cualquier otro lugar.
Recomendaciones de seguridad al visitar Paloquemao
¿Te estás animando a visitarlo? Entonces toma nota de las siguientes recomendaciones para que tu experiencia sea positiva en todos los aspectos.
- Jamás lleves tu móvil ni tu billetera en el bolsillo de atrás del pantalón. Tampoco lleves la mochila en la espalda, ponla siempre de frente. Ten en cuenta que es un mercado y que hay mucha gente caminando alrededor.
- Si quieres tomar fotos de algún establecimiento en particular, te sugerimos que le pidas permiso al responsable del puesto antes.
- Si se te acerca alguien ofreciéndote algún servicio o tratando de venderte algo, simplemente dile “no, gracias”. Así evitarás que insista.
- Lleva pesos colombianos en efectivo, sobre todo, billetes de baja denominación para que sea más rápido el proceso de compra venta.
Ahora bien, lo ideal sería que lleves poco efectivo y uses más tu tarjeta de débito. Sin embargo, al tratarse de un mercado popular, aún hay algunos puestos que no tienen punto de venta y solo aceptan pago con efectivo.
Entonces nuestra sugerencia es que lleves efectivo suficiente, pero que no lo muestres demasiado al momento de pagar. También es buena idea que lo lleves en un bolsillo o riñonera oculta bajo la ropa.
Últimos Detalles para Tu Experiencia en Paloquemao Perfecta
¿Tienes todavía alguna duda referente a Paloquemao? En este apartado reunimos las más comunes y las que nos hubiera gustado saber antes de viajar por primera vez. ¡Dale un vistazo!
¿La Plaza de Mercado Paloquemao es abierta o cerrada?
Paloquemao es cerrado, es decir, es una especie de nave con techos muy altos y buena ventilación e iluminación. Esto nos gusta mucho porque nos permite caminarlo con calma sin preocuparnos por el sol o la lluvia.
¿Cuál es la entrada principal de Paloquemao?
La entrada principal es donde se encuentra un altar de la Virgen del Carmen.
¿Paloquemao es recomendable para todo tipo de turistas?
No. Nosotros no recomendamos visitar Paloquemao a aquellos turistas a los que no les gustan las aglomeraciones de personas y los lugares con mucho movimiento y bullicio, por ejemplo.
¿Se pueden tomar fotos dentro de Paloquemao?
Sí, sin embargo, recomendamos siempre pedir permiso para ello.
¿Es un lugar apropiado para ir con niños?
Sí, Paloquemao tiene un ambiente bastante familiar y los niños pueden pasar un buen rato degustando frutas y dulces típicos. Sin embargo, ten en cuenta que es un mercado con muchísima gente, así que, si vas con niños, llévalos siempre de la mano y nunca los pierdas de vista.
Eso sí, no recomendamos llevarlos en cochecitos grandes porque algunos pasillos son estrechos y podrías dificultar el paso de las personas.
¿Paloquemao tiene aparcamiento seguros?
Sí, en Paloquemao podrás aparcar cerca sin problema por una tarifa de alrededor de 3.000 pesos colombianos por hora. Hay varios aparcamiento, está el aparcamiento oficial de la plaza, y algunas otras opciones privadas con un coste un poco más elevado.