Bogotá: Guía Esencial para tu Viaje

Bogotá: Guía esencial para tu Viaje • La Colombia Real • Hero

La primera vez que pisé Bogotá, no sabía muy bien qué esperar. Había oído todo tipo de opiniones: que si era demasiado grande, que si hacía frío, que si el tráfico… Pero desde aquel primer viaje, me atrapó el ritmo de la ciudad, su energía caótica pero auténtica, y desde entonces siempre vuelvo con ganas.

Lo mejor de Bogotá es que no intenta impresionarte, simplemente te muestra su vida cotidiana y te invita a formar parte de ella. Puedes empezar el día con un City Tour en La Candelaria, ver arte urbano por sus calles, comer en un restaurante de autor en Chapinero y terminar la noche bailando en una terraza en la Zona T. No es una ciudad de postal, es una ciudad real. Y precisamente por eso, nos encanta recomendarla: porque creemos que Bogotá, si la miras sin prejuicios, te devuelve un viaje lleno de sorpresas.

Eso sí, como capital del país y por su magnitud, hay que tener ciertas precauciones y saber qué hacer y cómo moverse. Es algo que siempre comentamos en nuestros viajes organizados a Colombia: Bogotá es fascinante, pero conviene conocer bien sus zonas, planificar los desplazamientos y moverse con sentido común. Así se disfruta al máximo y sin contratiempos.

Indice de contenidos

¿Por qué Visitar Bogotá?

Visitar Bogotá es conocer varias facetas de Colombia a la vez. Por ejemplo, en el centro puedes acercarte a la ciudad colonial de calles empedradas, si vas al norte verás barrios modernos con restaurantes de autor y un ambiente más cosmopolita. También puedes experimentar la belleza de la naturaleza admirando sus cerros o los paisajes desde sus miradores. 

Bogotá es una ciudad con un elevado desarrollo tecnológico, económico, político y educativo, pero que no deja atrás sus raíces. Y, en nuestra opinión, allí radica gran parte de su encanto. 

Aunque es una ciudad bastante moderna, sus tradiciones se mantienen vivas. ¿De qué forma? En su gastronomía, en la conservación de sus espacios y en el esfuerzo de los bogotanos por crear lugares que cuenten su historia. 

Bogotá: Guía esencial para tu Viaje • La Colombia Real • Plaza Bolivar

Entonces visitar Bogotá es respirar ese aire cosmopolita, propio de las grandes capitales, mezclado con historia, arte y auténtica cultura. ¡Por algo la llaman la “Atenas sudamericana”!

Cuándo Visitar Bogotá

No vamos a mentirte: el clima de Bogotá es impredecible y cuando vayas nos darás la razón. Aunque por su ubicación tiene un clima templado tirando a fresco, las lluvias son muy comunes, no obstante, aunque puede llover cualquier día y a cualquier hora, generalmente no llueve por mucho tiempo. 

Puede llover a cántaros y, a las 2 horas, volverá a salir un sol brillante como sí nada. ¡Sí, así de extraña, única y encantadora es Bogotá!

Entre diciembre y marzo el clima suele ser un poco más estable. Por esta razón, durante estos meses aumenta la llegada de turistas y la ciudad se vuelve más transitada. 

Ahora bien, aunque es cierto que durante el resto del año hay mucha humedad y lluvias repentinas, esto no te debe impedir visitar la ciudad. De hecho, Bogotá bajo la lluvia se vuelve hermosa, invita a refugiarse en sus acogedores cafés y a contemplar la bruma que envuelve el paisaje. 

¿Cómo Llegar a Bogotá? 

Una vez que tu vuelo llegue al aeropuerto El Dorado (que es la forma principal de entrada a Colombia) lo mejor será que cojas un taxi allí mismo para que te lleve a tu alojamiento. 

Te recomendamos ir al mostrador que está fuera del aeropuerto, pues allí podrás pedir un taxi seguro para trasladarte. Al pedir el servicio de traslado te darán un código y con ello te asignarán un taxi, un sistema que funciona muy bien, ya que garantiza la seguridad de los pasajeros.

No olvides que Bogotá aún conserva zonas inseguras, por lo que no es una buena idea subirte a cualquier taxi que encuentres en la calle.

¿Qué Ver o Hacer en Bogotá?

Bogotá: Guía esencial para tu Viaje • La Colombia Real • La Catedral

Al iniciar este artículo te dijimos que en Bogotá siempre hay algo para ver o hacer, pero precisamente esta abundancia puede dificultarte elegir a dónde ir. Para ayudarte, hicimos una lista de lugares que no puedes perderte. ¡Toma nota! 

Cerro de Monserrate y Teleférico

Tomar el teleférico y observar la panorámica de la ciudad mientras asciendes hasta el cerro de Monserrate es una experiencia que te encantará. Una vez arriba, la vista de la ciudad entera se vuelve más encantadora.

Además, podrás visitar la Basílica del Señor de Monserrate, un solemne lugar que invita a la reflexión.

Museo del Oro y paseos culturales

Siempre hemos pensado que visitar el Museo del Oro es asomarse a la esencia más auténtica de Colombia. Su colección de piezas precolombinas (la más grande del mundo) nos deslumbró desde la primera vez que la vimos y estamos seguros de que quedarás encantado con el lugar.

La Candelaria y arte callejero

La Candelaria es un lugar al que siempre queremos volver por 2 razones. La primera es por esa mezcla de ambiente bohemio, urbano y cultural que se siente desde el primer instante. 

Y la segunda razón es la amplia colección de graffitis que decoran sus murales. Los colores y las figuras del arte urbano contrastan con la arquitectura colonial logrando paisajes únicos.

Bogotá: Guía esencial para tu Viaje • La Colombia Real • La Candelaria

City Tour en Bogotá: la mejor forma de conocerlo todo

Aunque no negamos que decidir por nuestra cuenta qué hacer en Bogotá tiene su encanto, hacer un City Tour con un guía experto es la mejor forma de empezar a conocer la ciudad y más si tienes poco tiempo. 

El guía te llevará a los lugares más emblemáticos y te irá contando datos interesantes, una excelente forma de comenzar tu recorrido con la orientación correcta.

Dónde Dormir en Bogotá: zonas recomendadas

Muchas veces nos preguntan si zonas como La Candelaria, por ejemplo, son una buena opción para hospedarse. Aunque es una buena opción para recorrer durante el día, no recomendamos la zona para buscar alojamiento, a menos que tengas experiencia moviéndote en Latinoamérica y estés familiarizado. 

Para dormir en Bogotá recomendamos zonas como Chapinero Alto, Parque de la 93, Zona T o El Chicó. Todas estas ubicaciones son seguras y tienen una oferta de hospedaje muy amplia para viajeros solitarios, parejas, grupos de amigos o familias.

Consejos para Viajar a Bogotá

¿Viajas próximamente a Bogotá? Entonces toma nota de los siguientes consejos para hacer de tu viaje una excelente experiencia.

Seguridad y zonas recomendadas para turistas

Al igual que en cualquier otra gran ciudad, debes ser precavido con la seguridad en Bogotá, sobre todo, con tus pertenencias al andar en la calle. Hay medidas muy simples, pero que ayudan bastante; por ejemplo, llevar la mochila al frente, no descuidar los objetos personales y no dar información personal a desconocidos.

En cuanto a las zonas, Virrey, Usaquen y la Zona T son seguras. Durante la noche se puede caminar un poco, aun así, nosotros no lo hicimos por precaución. Si decides dar un paseo nocturno por estos lugares, sé precavido. Por otro lado, aunque La Candelaria es bastante segura para pasear durante el día, no es así por la noche. 

Respecto a la vida nocturna, muchas personas nos preguntan si es seguro andar de noche en Bogotá, pero esto dependerá mucho de la zona en la que estés. Nosotros nunca caminamos por las calles durante la noche, ni siquiera en zonas a las que ya hemos ido por precaución. Siempre que queremos ir a cenar o salir de fiesta pedimos un Uber desde nuestro alojamiento y de regreso igual.

Clima y qué ropa llevar

Ten en cuenta que Bogotá ofrece un clima fresco, con temperaturas que suelen rondar los 19 °C en el día y descienden hasta los 7 °C al caer la noche

Sin embargo, recuerda que no hay nada más impredecible que el clima de Bogotá, así que no te confíes y lleva algunas chaquetas, cortavientos y ropa ligera. Tampoco está de más que empaques un paraguas o un impermeable. 

Cómo moverse en Bogotá

Nosotros siempre pedimos Uber desde nuestro alojamiento y, cuando estamos en un restaurante o en un café, por ejemplo, solicitamos al establecimiento que nos pidan un taxi de líneas seguras, te recomendamos hacer lo mismo. 

Los buses pueden ser tentadores por sus tarifas baratas, pero no es la mejor opción por seguridad y porque es necesario conocer bien las líneas para moverse por la ciudad sin dificultad.

Además, Bogotá es una ciudad muy grande y es fácil perderse si no se conoce. Para evitar contratiempos, lo mejor es utilizar taxis o Uber.

Salud y altura

Otro punto importante y del que vemos que se habla poco es de la altura y la salud. Ten en cuenta que Bogotá está a 2.640 metros sobre el nivel del mar y esto es algo para tener en cuenta. 

Te recomendamos que, mientras tu cuerpo se adapta a la altura, evites hacer esfuerzos físicos intensos, te mantengas hidratado y trates de dormir lo suficiente. Son acciones muy sencillas, pero ayudan mucho.

Comida bogotana

Del amplio repertorio de comida bogotana, el ajiaco es lo que más nos gustó. Este plato calentito resulta muy reconfortante en medio de la frescura del clima. 

Tampoco podemos olvidar la curiosa mezcla de queso con chocolate caliente, Al principio nos parecía rara, pero después de probarla nos encantó y la repetimos un par de veces. 

Vida nocturna de Bogotá

Bogotá ofrece una amplia gama de planes para vivir la noche y esa es una de las cosas que más nos encanta de la ciudad. No importa qué tipo de ambiente te guste, en la ciudad encontrarás desde locales con música suave y ambiente bohemio hasta establecimientos con música en vivo y ritmos tropicales. 

También hay discotecas de lujo y lugares ideales para quienes prefieren el rock o la música alternativa. Hay de todo así que no te aburrirás. ¡Es una promesa implícita en la noche de Bogotá!

Mapa de Bogotá

¿Quieres vivir la experiencia de conectar con el lado más auténtico de Bogotá? Nuestra agencia te asegura experiencias de viaje únicas en las que lo esencial es conocer la parte más humana de cada lugar. ¡Contáctanos! 

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Abrir chat
Hola 👋
Si estás pensando en ir a Colombia estás en el sitio adecuado. Podemos ayudarte
Viajes Organizados a Colombia • Logo TRC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.